
viernes, 30 de noviembre de 2007
premio.

miércoles, 28 de noviembre de 2007
visita presidencial.
Si, en serio, así como si nada entró a arte y se tomó unos mates con nosotros.
Dijo que está todo más o menos tranquilo, por ahora. Que cuando entre la jermu se viene la podrida pero que bueno, que hay países que están más pior así que no nos quejemos. Que el ministro joven ese que nombraron fuma más que bob marley y que le ofrecieron un cargo a chachi telesco pero no aceptó por miedito a que la filmen.
Nosotros le preguntabamos un montón de giladas de cómo se maneja el gobierno de un país y parece que está muy bueno. Es un poco como saber el futuro.
Dijo que va a salir campeón lanús, por ejemplo.
Nos contó la posta de los billetes de la ministra en el baño de su oficina y también nos contó secretos sobre gente famosa a los que tenés acceso cuando sos presidente.
No saben qué abuso lo que nos enteramos de carla conte, por ejemplo. cómo le gusta.
También nos contó que el verdadero nombre de maría marta serralima es maría marta serra lima pero que junta los dos apellidos para ocupar menos espacio.
Dijo que hubo fraude en la elección de el gen argentino y que al diego lo hicieron perder con fangio porq sino se armaba una grossa con los yanquis.
Bueno, les pido mil disculpas pero no les puedo contar mucho más porque se me va a armar un quilombazo y me van a cerrar el blog y a cagar a tincazos en la oreja, cocachos en la cabeza y chasquis en la nunca.
Sólo les voy a confirmar lo que siempre sospecharon.
Sí, cerati es lo que se imaginan.
los borbotones.

martes, 27 de noviembre de 2007
tres amibus en la san luis.
El nino, fulano y yo, de izquierda a derecha.
Estamos en la San Luis, comiendo pizza y fainá, y tomando porrón.
También hablamos de la vida, de nuestra épocas de locos creativos. Recordamos con alguna nostalgia la vorágine de la publicidad, recordamos personas, personajes, grandes campañas del tiempo en que pertenecíamos.
Nos colgamos porrones y más porrones contando anécdotas de cuando trabajabamos juntos en jotapegé.
Ahí nos hicimos muy amigos, los tres.
Después vino nuestra época dorada, la de la fama, los premios, los viajes a cannes como participantes primero y más luego como jurados. Cada uno desde su agencia, pero sin dejar de encontrarnos al menos una vez al mes, para no perder la linda costumbre de reírnos de la gilada.
El rito no se interrumpió nunca.
Las que pasamos, eh? Nos gusta mucho recordar los días posteriores a cuando ganamos los 15 palos del gordo de la navidad 2007.
Cómo pasa el tiempo.
Ahora somos 3 viejos tranquilos, que nos juntamos en la San Luis, en la mesa abajito del Yacaré.
Al nino, hay que admitirlo, es al que mejor se lo ve.
Fijensé que forma tan canchera de sentarse. Se lo nota un ganador, aunque siempre sospechamos que la eve lo engañaba.
Fulano tiene gesto de enojado. Por eso yo no quiero hablar de política en nuestras reuniones. Está gordo, eh? Y canoso.
Sufro igual que siempre por mi equipo, pero ahora dejo hablar más a los otros… no me pongo tan loco en las discusiones, buscándole razones a un mundo sin razón.
La foto muestra que estoy con la mirada buscando al mozo para pagar la cuenta.
Es lo menos que puedo hacer por mis amigos.
viernes, 23 de noviembre de 2007
recuerdos de un atajadón.

jueves, 22 de noviembre de 2007
cambió el rock and roll por música funcional.

siempre en libertad!
las rosas adventure.
Fa. Qué emoción, loco.
Es cierto que falta el circus charlie, pero están los Mario, el exite bike, el double dragon, el bomberman, el donkey kong y el gálaga, entre otros.
También está el adventure island, al que le dedicaba muchísimas horas, a veces sólo y otras con el gabi, el dani y el rodri.
Qué épocas.
El gabi y el dani eran moquerasos, mientras que el rodri y yo eramos más tranquilos, tirando a boludos.
Fa. Me dieron ganas de juntarme una tarde a jugar al family con los chicos.
Después salir, jugar un rato al fútbol, ver alguna eroticón en la choza, jugar a la chanta en el arenero.
Ir a tomar una coca, cruzarnos con algún loco del berman, saltar la tapia y fumar un colorado, o un conway en la chatarrería.
Qué abuso. Para todo eso había tiempo.
Después la chela gritaba “gabrieeeeeeeeeeeel” y eso nos indicaba que nos quedaba más o menos media hora, hasta que lo viniera a buscar hasta la cabina y se lo llevara de los pelos.
Recién ahí el día, que ya era noche, se acababa.
martes, 20 de noviembre de 2007
gastón me regaló un libro.
Me lo regaló Gastón.
Tengo una relación terrible con Gastón.
O nos entendemos mucho mucho, pero mucho mucho.
O no nos entendemos nada nada, pero nada nada.
Yo creo que él es un buen tipo malo, aunque algunos digan que es un mal tipo bueno.
Así que a pesar de las diferencias, lo banco y le pago la medida de whisky en el faraón, si alguna vez me lo encuentro.
La cosa es que en uno de esos momentos de mucha química, tuvo este lindo gesto y me regaló este librazo que, como dice la dedicatoria, es un libro peronista.
Después de leerlo, me encontré a Gastón tomando un café con un pibe de cara conocida. Más tarde me dijo que se trataba del autor y sí, yo lo conocía al tal Godoy.
Iba a mi colegio.
Qué librazo te mandaste, Godoy. Te felicito un montón.
Y a vos Gastón te lo agradezco.
Te debo una medida de whisky.
pega acá.

lunes, 19 de noviembre de 2007
al paisano del pluma.

O del comanche.
O del pirata.
Te imagino en un trote lento, con tu infaltable sombrero.
Silbando alguna de Cacho Castaña.
Vos me perdonaste por lo del rebenque.
Hoy es 19 de noviembre y me acuerdo de vos, con felicidad.
Escribo esto al mediodía.
Ponete bien y andá, que juancito navarro ya tiene listo el cordero.
Ponele sal y comé todo lo que quieras.
Acordate de mi cuando disfrutes el riñoncito que siempre me guardabas.
Y cuidame el pompocho.
yo quiero cruzar por la barrera.
No sé, al vocero, o al abogado, al que sea.
Cómo puede ser?
Uno vuelve un domingo a la tardecita del campo y se encuentra con esto.
Entonces la gente que hace? Protesta. Toca bocina. Pone cara de orto.
Y tiene razón.
Su empresa me roba varios minutos de mi hermoso domingo y me lo devuelve junto a un ticket, hecho un domingo feo, ruidoso, estresante.
Mire señor abogado de Camino de las Sierras, yo no sé si usted tiene familia, si se va o no se va los domingos al campo.
Pero le voy a mandar una carta documento y se va a tener que quedar trabajando, porque le voy a iniciar una demanda.
Es más, voy a ir a los medios.
Alguien de su empresa va a tener que salir a dar una respuesta.
viernes, 16 de noviembre de 2007
soy romario.
amor, amor.
Morticia y Homero.
Popeye y Olivia.
Brad Pitt y Angelina Jolie.
Neo y Trinity.
Pedro y Vilma Picapiedras.
David Beckham y Victoria Adams.
Marco Antonio y Cleopatra.
Guido Suller y el Larva.
Susana y Monzón.
Homero y Marge.
Marilyn Monroe y J. F. Kennedy.
Skay y la Negra Poly.
María y José.
Clinton y Monica Lewinsky.
Telma y Louise.
El nino y la Eve.
Borges y María Kodama.
El Diego y La Claudia.
Adán y Eva.
Shrek y Fiona.
Sid y Nancy.
El General y Evita.
jueves, 15 de noviembre de 2007
¿sólo ella me cura?
Siempre digo que no me gusta depender de nadie, ni que nadie dependa de mi.
Sin embargo, no puedo estar sin este tarrito de nefastos colores, que poco a poco se fue metiendo en mi vida hasta convertirse en indeseado protagonista de muchas de mis situaciones. De casi todas.
Es cierto que mis gotas se bancan venir a la agencia sin que le paguen ni un centavo. Pero también van siempre a la cancha y pasan gratis impunemente, con el carnet que yo pago cada comienzo de temporada.
Hoy, ahora, quiero decirle a mis gotas, al frente de todos ustedes, que las detesto.
Que me hacen tener mucha verguenza.
Yo no sé cómo llegaron hasta acá. O sí sé y prefiero no recordar, porque me da bronca, mucha bronca. “nunca voy a depender de ellas”, dije.
Pero a pesar de eso están acá. Ya se metieron en mi vida y quiero que se vayan.
Por favor, dejenme.
Por favor.
las opiniones del rufián melancólico.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
el rey.
De vez en cuando la vida te juega mal
martes, 13 de noviembre de 2007
seré rico y famoso. y riverito, mi chofer.

Pero no es cualquier número, loco.
Es el número que va a ganar.
Jo.
No les pienso decir cuál es, porque ustedes, putos, le van a querer tirar mala onda.
La cosa es que como tenemos el billete ganador, nos estamos organizando para que el cambio en nuestras vidas no sea tan brusco.
El cronograma de festejos comienza la semana que viene y termina el día en que nos gastemos el último peso. Hasta que eso pase, vamos a comer asado y vamos a hacer un fiestón en un barco que se va a comprar el mati.
Los artistas invitados van a ser chachi telesco y emmanuel holliveur. Había que dejar conformes a todos y las chicas, con raulo a la cabeza, pidieron por el ex illya kuryaki.
Va a haber una comisión encargada de contratar a los artistas y bueno, creo que me toca ir a negociar con chachi. Parece que Gastón y martu vienen conmigo.
Otro grupo, que va a estar a cargo de fulano y becher, se va a encargar de comprar la bebida. Yo no sé cuánto puede soportar un barco antes de hundirse, pero bueno, la idea es ir tomando rápido así no le damos tiempo al naufragio. Fulano es un tipo responsable y va a tener un buen criterio en cuanto a la cantidad.
El mati, propietario del barco, sólo puso como condición que nadie tenga mala onda, ni ropa.
Yo creo que su pedido es razonable.
Ahora a las 17hs hay otra reunión del comité organizador.
Prometo contar novedades.
lunes, 12 de noviembre de 2007
che, che, decime porqué.

brindan con gatorei.
CV fulano.
Con la boca abierta quedamos.
Al menos él bebe.
Llegó entonces el día y se sentó en la más rota de las sillas, no por elección.
Corel y barba, usaba, como todo adolescente del rubro.
A la semana, se preocupó más que un redactor por el target de un aviso.
Aprendió muchos trucos sobre diseño y sobre cómo quedarse con una buena silla.
Ganó un fiap, con una idea que desarrolló de punta a punta.
Redactó muchísimos de los avisos que tan bien diseñó. Tiró buenos guiones y le asignaron los trabajos más importantes para las cuentas más importantes.
Antes había trabajado en Innova y más antes había ganado el premio al mejor promedio de la carrera de diseño, que cursó entre 2002 y 2005 en la mariano moreno.
Hoy está con cosquillas en la panza porque se enamoró de la fotografía.
Mañana no sabemos. Con algo, seguro, nos va a sorprender.
si ahora llueve, mejor.

Resulta que hay gente que vuelve a hablar de fobal.
Qué notable.
No aprenden de su propia historia.
Hoy son el Barcelona, el Milan y el Manchester juntos.
Y algo del Chelsea también tienen.
Desde aquel saporitaso, estaban escondidos, refugiados, enterrados.
Los lunes hablaban de lost, de fraudes, de bailando por un sueño y de gran hermano.
Sin embargo, hoy comentan la fecha de la b nacional.
Mejor. Ellos se sienten cómodos así.
Y nosotros... nosotros también.
Yo se que vendrán buenos tiempos
y si ahora llueve mejor.
Yo se que vendrán buenos tiempos
y si ahora llueve mejor.
Porque en el barro te viste crecer
porque del barro sos vos
porque del barro supiste beber
no se olvida el amargo sabor.
Yo se que en silencio has llorado
mordiendo una decepción
yo se que la noche ha fugado
y te has secado en el sol
y no buscaste culpables, a ver
y no escuchaste al soplón
y no dejaste de empujar, tal vez
porque quieto se siente peor.
Y que cambien las luces de aquí
dale vuelta al colchón
desde el fondo de la calle
viste crecer charlatanes y alguna traición.
Amigos, hermanos del alma
compañeros de emoción
la vida nos trae en sus palmas
al comenzar la función
que la esperanza no quede empañada
por un triste nubarrón
abandonar es mas fácil que nada
yo se que otra vez habrá sol.
Y que cambien las luces de aquí...
buenos tiempos / los piojos
sábado, 10 de noviembre de 2007
buen viaje, amigo.

Un poco a buenos aires, un poco a el salvador.
Se fue porque la oferta era buena.
Porque implicaba más que un laburo.
Era la oportunidad de sacarse una espina.
De demostrar que tiene huevos.
Y como los tiene, aceptó.
Fácil no es, pero tampoco es la muerte.
Todo lo contrario, creo que es una especie de nacimiento.
De renacimiento.
Se vienen las buenas, amigo.
Y nosotros te esperamos acá.
viernes, 9 de noviembre de 2007
ritual. rio IV 2007.
En este bosque donde los árboles son viejos, tocó el miércoles la banda que nos llena la sangre de calor, de esas sensaciones que nos agitan y que vuelven… siempre.
Fue un ritual con todas las letras, me parece.
Las obligaciones nos llevaron a un viaje de ida 100% rescatado, pero no por eso menos piojoso.
Un inevitable bondi de línea atravesando un cielo oscuro. Viene la tormenta y aquí espero yo. Me siento protegido por un amigo del alma en el asiento pegado a mi izquierda. También me siento en paz, gracias a las melodías de azul.
Llegando a rio IV se ven los colectivos de los chicos… saludo en mi mente a la gente querida.
Algo de cosquillas, algo de miedo, mucha alegría.
Y ya estamos adentro y el lugar es realmente muy bonito.
Trepamos alambrados y soy feliz porque nace un nuevo ritual.
En esta vida es feliz el que disfruta lo simple, y a eso lo sabemos.
Trapos viejos para sostener el trapo nuevo. La metáfora no es poca cosa.
Por algo al lado están andalgalá y la calle 9.
Esa tribuna no fue fácil… un poco violenta, un poco agresiva, muy dolorosa.
Después llegará el momento de decirle al mati que el que mata los sueños merece una condena y que cumplirla es un gesto digno.
Al menos la parte que a uno le toca.
Pero toto es toto y aparece para un abrazo de esos necesarios, oportunos, piojosos.
Y ya estamos también con juancito, como si el anfiteatro fuese una esquina de muller. Y entra laucha cantando Jiménez, para regalar otro abrazo que reconforta. Y todo se vuelve más celeste.
Dame, dame, dame, dame un poco de tu paz.
Y están tocando, entonces todo se vuelve fiesta.
Y pacífico, taxi boy, desde lejos, civilización, babilonia.
Hasta que llega tan solo y el laucha que dice que “en mis hombros te llevaré”.
Entonces ahí estamos, bien cerca, con esa banda que cuando devuelve miradas, devuelve alegría y devuelve la vida en gotas.
La inesperada te diría… en dos cuotas. Y mati agarrándose los pelos, como suele hacer.
Mientras canta micky hay palabras para cambiar la suerte, entonces la paz sí que llega y la noche se vuelve mucho más linda.
Y empieza entonces otro ritual.
De esos que llenan, como bicho de ciudad.
Mirar la bandera en cada tema hace bien, gusta, se disfruta. Y eso es nuevo.
La de muller que se despliega bien adelante preguntando y quemás?
Todo es tan pero tan piojoso que suena blues del gato sarnoso, zapatos de gamuza azul, una armónica increíble en vine hasta aquí, un morella más morella que nunca y los sones de murga en muévelo.
Bailamos felices.
Y hay que volver a la tribuna para treparse en buenos días palomar.
Y la omisión de ciro es tan alevosa que causa risa.
Y no te asustes, mati, si me río como un loco.
Se termina otro ritual… nos vamos sin zapatillas pero no nos vamos solos.
Un par de días después, la foto de la página cambiará la suerte del trapo.
La nuestra, ya sabemos, dependerá del día.
Porque cada uno trae su color.
jueves, 8 de noviembre de 2007
miércoles, 7 de noviembre de 2007
feliz cumple, ejemplo.
Vamos por la vida caminando calles asfaltadas, o manejando autos con aire acondicionado y tapizados de cuero.
Buscamos carne en la carnicería, pollo en la pollería, verduras en la verdulería.
Pagamos y ya. tan simple como eso.
Compramos agua finamente gasificada. En botellita.
Después vamos al baño, que queda adentro de nuestra casa.
Ahí mismo, después de consumado el hecho, tiramos la cadena.
Cuando necesitamos decirle algo a alguien mandamos un mail, un mensaje de texto, o llamamos por el celular, desde donde estemos. En 5 minutos resolvemos.
Menos de lo que se tarda en ensillar.
Con nuestras cámaras digitales le sacamos fotos a la nieve.
Y, bastante maricones, nos alteramos si el viento nos despeina.
Qué fácil la tenemos.
Pero a vos viento… a vos quería llegar.
Te sabés perdedor, viento.
Ganaste guerras. Tiraste muros. Rompiste estructuras.
Acá y en el mundo.
Evolucionaste.
Pero sabés que hay alguien con quien no podés ni vas a poder.
Alguien que corre mucho más rápido que vos. Y que tiene el valor de levantarse todos, todos los días. Y no sólo los que le da la gana, como hacés vos.
Asumilo, viento. Es más fuerte que vos.
No la vas a voltear.
Mirá que intentaste. Y seguís intentando.
Le pediste ayuda a tu amiga la nieve, a la lluvia, al calor.
Buscaste como aliados al dolor y a la mismísima muerte.
Hace mucho y hace poco.
Pero no hay caso.
Sabés qué, viento?
Todo eso se te va a volver en contra.
Y ya no vas a tener resto para mover, ni siquiera, una hoja en otoño.
Hoy, ella, se va a burlar de vos como lo hizo toda su vida.
Va a soplar una vela, una más, en ese rito irónico que todos los años repite, haciéndote recordar que te sigue ganando por goleada.
Entonces, cuando ella termine de soplar, la gente que la quiere va a aplaudir, como todos los años.
Quienes estén físicamente a su lado, se darán el gusto de darle un beso inmediato.
Otros, a la distancia, vamos a emocionarnos.
Respirar hondo y enorgullecernos.
Porque tenemos un ejemplo.
Después, vamos a sonreír.
Y vos viento, te vas a ir silbando bajito.
Asumiendo tu eterna derrota.
martes, 6 de noviembre de 2007
el asadito.

lunes, 5 de noviembre de 2007
hasta donde estés... adonde vayas.
buenos días, saldán.
No eran las 12 cuando nos encontramos con mati en la lotería, 27 de abril y velez sárfield.
Y a pesar del punto de encuentro, ya no creo, no creo en el azar.
Nada más todo esto tenía que pasar.
Un largo viaje sin desierto y sin cruel, pero con homero y una piba como vos, bajándose unas cuadras antes de la boderau.
El portón de piedra que nos encuentra con la copa que completa el juego y nos lleva a ver tenis en la tierra del golf. Sí me importa nalbandian, pero no hay como el diario del domingo, incluso después de una derrota que le da a la parte de deportes más páginas que las habituales.
Mientras la dejaron sola, la tere engañó a su novio con un carlitos y con otro más, pero eso ya es asunto de ellos. Parejas modernas. Qué se puede esperar de la unión de un calvo y una peluquera?
Los salames que se sientan en la mesa de al lado, con ropa de ocasión, casi de estreno después de mucho tiempo de escondite avergonzado. No tenían acaso otro lugar para ir disfrazados de hinchas a festejar puntos de tenis? Payasos. Le robaría al playero el poder del surtidor y les dispararía nafta para después convidarles un CJ y prenderlos fuego.
Pero es domingo y el sistema está caído. Además estoy rodeado de gente a la que quiero mucho, no me gustaría arruinarles el partido y comprometerlos a salir de testigos de un homicidio múltiple.
Ya ganó nalbandian. Ya ganó. Arrasó. Es campeón. oh si!.
Pero pollo hay uno solo, así que le metemos dos porciones de papas.
Marketing moderno. Si sos de la zona te anotan el teléfono en la caja pero si vivís en el centro de córdoba te discriminan sin tapujos. Y aunque la cerveza no esté tan fría, la heladera las espera para darles exclusividad, cariño, contención, y bajarles la temperatura cuan novalgina al enfermo.
El embarazo de teresa ya es indisimulable, como que el chico fuma y que el vecino nunca va a terminar la casa, ni la tapia.
Pero el lienzo ya está desplegado y es realmente hermoso.
Comienza con una lapicera a despedirse de su condición de tela, para convertirse en bandera, piojosa y nuestra.
Pero qué rico está el porrón y qué bueno está el verde. A fernando niembro le encantaría y al toro Quevedo también.
Ya hay piojo, con todo lo que eso significa.
Es el piojo más grande y más hermoso que jamás haya visto.
Pasarán horas, pésimos temas en la radio, trabajos de jardinería y cervezas, bastantes cervezas.
Algo es extraño, todo está como hace años.
Como ayer… como hoy.
Y ya está lista. Dice chamo y dice sacha.
Iván no dice, pero está.
Incluso es de él ese 4 que nunca aparece para desequilibrar la división que da como resultado 33, 333333%
Lo vamos a nombrar intendente, ciudadano ilustre y capitán del equipo de fútbol del nuevo pueblito que acabamos de inventar, con el único objetivo de engañar a quienes nos enamoran con sus letras y melodías.
El trapo es precioso.
El día lo fue.
siempre hay revancha.
viernes, 2 de noviembre de 2007
belgrano vs. talleres. otra vez.

No descubro mucho si digo que un clásico se puede ganar, perder o empatar.
O que “en los clásicos puede pasar cualquier cosa”.
Somos candidatos, parece. Y eso mucho no me gusta.
Pero no importa. Hoy les decía a los del trabajo que “yo no sé si vamos a ganar… pero que vamos a hacer un fiestón, vamos a hacer un fiestón”.
Nosotros somos así.
Bien diferentes a talleres.
Ellos se creen y se dicen superiores.
Nos llaman “bolivianos”. Porque son todos rubios y de ojos celestes y porque tienen la necesidad de tratar despectivamente al otro.
Nosotros no.
Nosotros no somos barrio jardín. Somos barrio alberdi.
Y nos encanta.
Vamos a alentar como la última vez… en todo sentido.
Como cuando la Ferrari nos iba ganando y se cortaban para campeones… pero nosotros metimos un entretiempo de gritos, de emoción, de lágrimas felices y pechos inflados. Y los nuestros salieron y lo dieron vuelta… para terminar ascendiendo en el fitito.
Y en tu cara.
Vos decís que sos el orgullo cordobés.
Nosotros decimos que somos el pueblo, el carnaval.
Mañana jugamos.
Lamentablemente, sin tu gente.
Yo no sé si vamos a ganar… pero que vamos a hacer un fiestón, vamos a hacer un fiestón.
Y te lo vas a perder.
belgrano vs talleres.

En 1980 se intervino la Liga Cordobesa de Fútbol y se puso fin a una tradición democrática que se había sostenido desde que fue fundada, en 1913.
hoy es viernes... siempre es viernes!!!

jueves, 1 de noviembre de 2007
disculpen las molestias. esto es una revolución.
reggae
